MLB

Jesús Luzardo en el tope de esta estadística en Grandes Ligas

Jesús Luzardo está demostrando que las actuaciones durante el campo primaveral si bien sirven como termómetro, no determinan lo que pasará en la temporada. El Spring Training mayormente sirve para comenzar a calentar el cuerpo luego de las vacaciones así como de hacer «experimentos», probar varias cosas.

Eso hizo el lanzador zurdo, probar una serie de envíos que le están funcionando actualmente, así como irse adaptando a la filosofía de su nuevo equipo.

Es así como Jesús Luzardo está cumpliendo con las expectativas que tiene Philles de Philadelphia desde el momento en el que lo firmaron en un cambio con Marlins de Miami. El siniestro tiene tres salidas de calidad en la misma cantidad de aperturas y a día de hoy lidera el show en ponches.

Justo lo que querían los cuáqueros. Un pitcher zurdo que elevara aún más la calidad de su cuerpo de abridores.

Luzardo ha pasado por la guillotina a 25 en 18 entradas y aunque salió sin decisión en su más reciente comienzo, pudo lanzar seis innings de solo una carrera, un boleto y seis ponches. Su efectividad es de 1.50 y el WHIP está en 1.00.

«Baby Jesús» está igualado en la cima de abanicados con Logan Gilbert (Seattle), MacKenzie Gore (Washington) y su compañero de equipo Zack Wheeler.

Vea los juegos del Spring Training, Liga Japonesa de Beisbol y la temporada 2025 de las Grandes Ligas por 1Baseball a través de BeisbolPlay. Disponible para América excepto: Canadá, Estados Unidos y México.

El nacido en Perú, pero de raíces venezolanas ha tenido un gran comienzo, luego de superar sus molestias en la espalda baja. Como siempre lo ha dicho, mientras esté sano podrá tener este tipo de presentaciones.

¿Jesús Luzardo, peruano o venezolano?

Jesús Luzardo es el primer jugador peruano en las Mayores y no escapa de la discusión sobre su nacionalidad, aunque él mismo ha dicho en reiteradas veces que es venezolano. Para efectos estadísticos, en las distintas páginas sale como nacido en Perú.

Como él, hay muchos casos, por ejemplo Vladimir Guerrero Jr. o Manny Machado, quienes nacieron en Canadá y Estados Unidos, respectivamente, pero son dominicanos por sus ascendencia. Otro caso es el del Josh Barfield, quien en nació en Venezuela porque su padre jugaba en Cardenales de Lara.

Si incluimos a Luzardo en la lista de venezolanos en el show, hay que decir que está próximo a los 600 ponches y pasaría a ser el pitcher criollo número 20 en llegar a dicha cifra.

En siete zafras en el big show, contando esta, acumula 584 ponches, por lo que podría alcanzarla en dos aperturas si mantiene su ritmo.

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS