Los tiempos han cambiado y la pelota no escapa de ello. Las fronteras se han abierto en todos los sentidos y como pasa en varios deportes, no siempre se representa al país de nacimiento. En ese sentido, hay que mencionar a varios criollos que podrían jugar la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol y no precisamente con Venezuela.
Para la edición anterior en la que se coronó Japón por tercera ocasión, la organización decidió aumentar la cantidad de participantes para expandir el deporte.
Países donde el béisbol no es una de las disciplinas tradición se han ido abriendo camino gracias entre otros a este certamen. Dos ejemplos son España y Colombia.
Tal es el caso que la Selección de España tiene a 10 venezolanos en su roster para el Repechaje al Clásico Mundial de Béisbol, empezando por el mánager Nelson Prada.
El nutrido grupo de criollos lo lideran los bigleaguers Luis Guillorme y Vicente Campos. Daniel Álvarez, Andrés Pérez y Elio Silva completan los lanzadores.
Rusber Estrada y Gabriel Lino quienes estuvieron en la pasada LVBP con Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas, serán los receptores. Por su parte, Carlos Colmenarez, Jesús Ustariz y el patrullero Daniel Jiménez completan la camada.

Rusber Estrada / Cortesía
España solo tendrá un pelotero nacido en sus tierras y será el pitcher Jorge Balboa, nativo de San Sebastián. Hay nueve quisqueyanos, seis cubanos, un colombiano y un gringo.
Los europeos buscarán su boleto a su segundo Clásico ante el local China Taipei, Sudáfrica y Nicaragua a partir del 21 de febrero.
Colombia va por su tercer Clásico
Colombia ha ido creciendo de a poco en el beisbol. Ya son 33 jugadores que han jugado Grandes Ligas y hace tres años Vaqueros de Montería quedó campeón de la Serie del Caribe.
A diferencia de España, los del vecino país solo tienen tres jugadores no nacidos en tierras cafeteras y ellos son venezolanos.
Los lanzadores Adrián Almeida, Pedro García y Yapson Gómez buscarán ayudar a la hermana república a clasificar a su segundo Clásico Mundial de Beisbol.
Almeida viene de disputar la Serie del Caribe con Cardenales de Lara y Yapson Gómez fue campeón de la Lidom con Leones del Escogido. A su vez, Pedro García jugó la final de la Liga Mexicana del Pacifico.
Este trío de escopeteros fue parte del equipo en la edición anterior del certamen.

Adrián Almeida en 2023 / Cortesía