Cada día el béisbol abre más fronteras. Las Grandes Ligas no son el único lugar donde triunfar y hacer dinero, aunque sigan siendo la número uno. En ese sentido, Pedro Ávila armó sus valijas y tomó un vuelo con bastantes millas de distancia.
El lanzador derecho que se declaró agente libre luego de que los Guardianes de Cleveland lo enviarán a Triple A tendrá una nueva oportunidad y experiencia.
Pedro Ávila firmo contrato con las Golondrinas de Yakult de la Liga Japonesa de Béisbol, considerada la segunda mejor del mundo, detrás de MLB.
Ávila tenía algunas ofertas en las Mayores, dado su rendimiento en el bullpen de Cleveland en 2024, pero decidió sellar su pasaporte e ir a la Tierra del Sol Naciente.
El diestro comenzó el 2024 con los Padres de San Diego, con los que jugó sus primeras cinco zafras en las Mayores. Luego de solo cuatro juegos con los frailes pasó a las filas de los Guardianes, con los que llegó a la Postemporada.
En Cleveland lanzó 74.2 episodios, tuvo registro de 5-1 con un rescate y ponchó a 73 para una efectividad de 3.25 y WHIP de 1.31.
Ahí compartirá club house con su compatriota José Osuna, quién ya tiene cuatro zafras de experiencia allí luego de cuatro en el Big Show con Piratas de Pittsburgh.
Pedro Ávila estampó su rúbrica con la novena alada por un año y un millón de dólares más bonos por rendimiento, por ejemplo ponches, victorias, innings lanzados, etc.
“Estoy muy contento de poder formar parte de este equipo. Daré lo mejor de mí para ayudarlo a ganar. Trabajaré duro para estar en buena forma física y poder lanzar muchas entradas como abridor”, dijo Ávila en un comunicado de prensa publicado por Yakult.
Según el portal Béisbol Japonés, «El Elemento» es el noveno venezolano con contrato asegurado para 2025 en Japón. Entre ellos destacan Darwinzon Hernández, Anderson Espinoza, Leandro Cedeño y Miguel Yajure.