Clásico Mundial de Beisbol

¿Quién debe ser el capitán de Venezuela para el Clásico 2026?

A Omar López lo ratificaron como mánager de) combinado nacional para la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol. Esta decisión, según se pudo conocer, fue respaldada por los peloteros que estuvieron bajo su mandato en el torneo anterior. Ahora bien, ¿qué sigue, el nombramiento del capitán de Venezuela?

A diferencia del fútbol, en el beisbol no es común la figura del capitán en los equipos. Siempre hay un líder dentro del terreno o club house, pero nombrar a un jugador como capitán no es algo que se vea en todos los equipos ni de forma recurrente.

Esto ha cambiado en los últimos años y hablando en sí del tema, hace unas semanas Estados Unidos y Puerto Rico nombraron a Aaron Judge y a Francisco Lindor, respectivamente, como sus capitanes para el certamen mundial que se celebrará el próximo año.

En ese sentido, ¿quién debería llevar la C en el pecho por parte de la delegación criolla para la sexta edición del máximo torneo a nivel de selecciones?

Venezuela tiene varios nombres importantes para asumir esa responsabilidad en el equipo. La primera opción parece ser clara y es la de Salvador Pérez. Su posición en el terreno, sus años en Grandes Ligas siendo un pelotero ejemplar y el respeto que genera, le dan ese favoritismo.

Además, Salvy es el único criollo con esa distinción actualmente en MLB, fungiendo como capitán de Reales de Kansas City.

Vea los juegos del Spring Training, Liga Japonesa de Beisbol y la temporada 2025 de las Grandes Ligas por 1Baseball a través de BeisbolPlay. Disponible para América excepto: Canadá, Estados Unidos y México.

José Altuve es otro que también tiene esas características y que al igual que Salvador lo demuestra dentro del diamante. El pequeño gigante no es un tipo de muchas palabras, pero que lidera con hechos y dando el ejemplo. Aún sin ser nombrado, lidera a Houston y por qué no ser capitán de Venezuela…

Si hablamos de trayectoria y liderazgo, hay que hablar de Eugenio Suárez. Junto a Salvy y Altuve sería el tercero con más experiencia dentro de la novena venezolana y que también podría tomar votos para asumir la capitanía.

Ronald Acuña Jr. lució el parche de capitán en Tiburones de La Guaira y Pablo López tiene la personalidad necesaria para el rol. Aunque no parecieran ser opciones reales frente a los anteriores tres que mencionamos.

En el pasado hubo peloteros como Omar Vizquel, Miguel Cabrera y Edgardo Alfonzo, con argumentos necesarios para ser capitanes del equipo, pero solo «Manos de Seda» lo fue.

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS