El Juego de Estrellas es uno de los eventos más emocionantes de la temporada de la MLB. Ahí los mejores jugadores de la liga se reúnen para disputar un partido cargado de acción y espectáculo. Este evento no solo es una celebración del talento, sino también una muestra del poder de los aficionados, quienes juegan un papel crucial en la selección de los jugadores titulares.
En esta nota, responderemos las preguntas más frecuentes sobre cómo funciona este evento y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
¿Cómo participan los aficionados en la selección de los jugadores titulares del Juego de Estrellas?
Uno de los aspectos más emocionantes del Juego de Estrellas es la participación activa de los aficionados. Estos tienen el poder de votar por sus jugadores favoritos para que estos sean seleccionados como titulares. A través de plataformas como el sitio web oficial de la MLB y sus redes sociales, los fanáticos pueden votar por los jugadores que desean ver en el equipo titular.
El voto popular determina a los jugadores titulares de cada liga, tanto en la Liga Americana como en la Liga Nacional. Este proceso de votación se realiza durante un período determinado, generalmente a principios del verano, y los resultados se anuncian días antes del partido.
¿Quiénes son responsables de seleccionar a los lanzadores y a los jugadores de reserva para el Juego de Estrellas?
Además de la votación de los aficionados, la selección de lanzadores y jugadores de reserva recae en los gerentes generales y en los managers de los equipos de la MLB. Los managers de ambas ligas tienen la responsabilidad de elegir a los jugadores que complementarán a los titulares.
Los lanzadores son seleccionados con base en su rendimiento en el montículo, mientras que las reservas suelen ser elegidas por su rendimiento global. Sin embargo, en algunos casos, los gerentes generales pueden tomar en cuenta el «nombre» de un jugador para asegurarse de que se incluya a las grandes estrellas.
Vea los juegos del Spring Training, Liga Japonesa de Beisbol y la temporada 2025 de las Grandes Ligas por 1Baseball a través de BeisbolPlay. Disponible para América excepto: Canadá, Estados Unidos y México.
¿Cómo se asegura la MLB de que cada equipo esté representado en el Juego de Estrellas?
Para garantizar que todos los equipos estén representados en el Juego de Estrellas, la MLB ha implementado una regla que obliga a que cada equipo tenga al menos un jugador en el evento. Esto asegura que incluso los equipos con una temporada menos destacada puedan ver reflejado su talento en el evento.
Este jugador, sin importar su posición o desempeño, es seleccionado para el equipo de estrellas, aunque no necesariamente sea uno de los mejores en cuanto a estadísticas. Es una manera de dar visibilidad a cada franquicia, permitiendo que sus fanáticos participen activamente en el evento.
¿Qué criterios se utilizan para reemplazar a jugadores seleccionados que no pueden participar en el Juego de Estrellas?
A lo largo de la historia del Juego de Estrellas, ha sido común que algunos jugadores seleccionados no puedan participar debido a lesiones, compromisos o decisiones personales. En estos casos, los managers de cada liga son responsables de elegir un reemplazo, basándose generalmente en el rendimiento de otros jugadores en la temporada.
Si un jugador titular no puede participar, el reemplazo es seleccionado por su rendimiento durante el año. A veces, se seleccionan jugadores que fueron votados como reservas pero que no fueron elegidos inicialmente como titulares.
¿Cómo ha evolucionado el proceso de selección de jugadores para el Juego de Estrellas a lo largo de los años?
El proceso de selección del Juego de Estrellas ha evolucionado considerablemente desde su inicio en 1933. En los primeros años, la selección de jugadores era completamente realizada por los managers, lo que dejaba fuera la participación del público. Sin embargo, a medida que la MLB creció y los aficionados se volvieron más apasionados, se permitió la participación de los fanáticos mediante el voto popular.
En las últimas décadas, la MLB ha modernizado el proceso al hacerlo completamente digital. Así permite votar a millones de aficionados a través de internet y plataformas móviles.
Además, se ha aumentado la participación de los medios de comunicación y de los analistas deportivos. Estos influyen en las decisiones de los managers a través de sus evaluaciones.