Tuvieron que pasar 15 años para que el Gloria al Bravo Pueblo sonará y el tricolor con las estrellas fueran protagonistas al momento de levantar el trofeo de la Serie del Caribe. Tiburones de La Guaira puso a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en lo más alto en la edición de Miami 2024.
Aterrizaron en Florida con la firme misión de seguir haciendo historia, luego de acabar con la sequía de casi 40 años sin quedar campeón en la LVBP y lo consiguieron.
Oswaldo Guillén guio nuevamente a la novena litoralense y fiel a su estilo, acabó con otra mala racha histórica si sumamos el campeonato de la Serie Mundial con las Medias Blancas de Chicago en 2005.
Muchos de los campeones del circuito local no pudieron viajar a Estados Unidos por no tener visa, pero pudieron la gerencia pudo sumar un grupo de refuerzos que contribuyó como si hubieran estado toda su vida con el equipo.
Recuerda que podrás disfrutar de todos los juegos de la Serie del Caribe en vivo en HD y a nivel Mundial por BeisbolPlay.com. Adquiere tu membresía por $4.99.
La primera alcabala era tal vez la más complicada y la pasaron sin contratiempos. Vencieron 3×1 a Tigres del Licey para así dar un golpe de autoridad. Sumaron la segunda victoria ante Curazao y cayeron ante Criollos de Caguas, entre otras cosas por la caída por molestias físicas antes del juego del abridor Jhoulys Chacín.
Rápidamente pasaron la página para vencer a Naranjeros de Hermosillo y obtener el pase a semifinales ante Federales de Chiriquí. Quedaba una jornada de la primera ronda y aún había historia por escribir.
Tiburones de La Guaira en la historia del Caribe
Ángel Padrón se subió a la lomita del loan Depot Park para enfrentar a Gigantes de Rivas (Nicaragua) y de ahí no se bajó en todo el juego. El zurdo se metió en los anales de la historia al propinar el segundo juego sin hits ni carreras en la historia del torneo.
Padrón se convirtió en el primer latino en lograrlo, dado que el primer lanzador fue el norteamericano Thoma Fine con Rojos de La habana en 1952 ante Cervecería Caracas.
El nativo de Táchira solo dio un boleto en el octavo episodio y ponchó a cuatro para asegurar la primera posición de los escualos.
La Guaira enfrentó en la semifinal a Curazao Suns y para ir al juego por el campeonato contra Tigres del Licey, que despachó a la representación de Panamá.
En la final, con un increíble Ricardo Pinto sobre el montículo, Tiburones de La Guaira tomó venganza de la final de la Gran Caracas 2023 y le venció a «El Glorioso» 3×0.
Arnaldo Hernández, quien junto a Jorgan Cavanerio, Anthony Vizcaya y Silvino Bracho conformaron «El Menú» de los innings finales, puso el candado por la vía rápida y así poner a vibrar el recinto mayamero.
Ricardo Pinto fue galardonado con el MVP del torneo al ganar los dos compromisos que lanzó. En 10.2 innings ponchó a 14 y solo permitió una carrera.
Ángel Padrón (abridor), Hernán Pérez (1B) y Alexi Amarista (CF) formaron parte del equipo ideal del certamen. Pérez fue el más votado con 71.1%.
De esa manera, los escualos lograron su primer campeonato de Serie del Caribe y Venezuela pudo celebrar después que Tigres de Aragua lo lograra en 2009.
Los bengalíes lo hicieron en Mexicali, ¿podrá Cardenales de Lara emular aquello y mantener el centro de campeones en Venezuela?